A partir de este domingo, 1° de diciembre, se espera un aumento del 3% en los precios de la nafta y el gasoil en todo el país. Este ajuste está relacionado principalmente con la devaluación del peso frente al dólar, que se mantiene alrededor del 2% mensual, el costo de los biocombustibles y las fluctuaciones globales en el precio del petróleo.
Impacto de los impuestos
Además, el Gobierno está evaluando si realiza una nueva actualización en los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), lo que podría impactar aún más en el precio final de los combustibles. Desde junio, se vienen aplicando incrementos graduales en estos tributos, con subas de hasta el 2% para intentar mitigar el impacto de la inflación.
Consumo de combustibles
En octubre, el consumo de combustibles registró una caída del 8,8% en comparación con el mismo mes del año pasado. Las ventas de nafta y gasoil de mayor calidad disminuyeron casi un 20% en ese periodo, según los datos de la Secretaría de Energía. Sin embargo, en comparación con septiembre, el consumo creció un 7,57% a nivel nacional.
Precios estimados en CABA
Si la petrolera YPF aplica el aumento del 3% como se prevé, los precios de la nafta en la Ciudad de Buenos Aires quedarán de la siguiente manera desde diciembre:
- Nafta súper: aumentará de $1077 a $1109,31 por litro.
- Nafta premium: subirá de $1332 a $1371,96 por litro.
Evolución del precio en noviembre
En noviembre, YPF había implementado un aumento del 2,75% en sus combustibles, que ayudó a contrarrestar parcialmente los efectos de la devaluación del peso y la actualización de los impuestos. Aunque se esperaba un ajuste más cercano al 4%, el precio del barril de petróleo se estabilizó hacia finales de octubre en US$71, lo que evitó una suba más pronunciada.