Gobierno

Vialidad Nacional levanta peajes y realiza mantenimiento en rutas

Vialidad Nacional comenzó trabajos de mantenimiento en rutas nacionales de Entre Ríos y levantó las barreras en varias estaciones de peaje del ex Corredor Vial 18.

Comenzaron las tareas en Colonia Elía, Isla Deseada y el puente Rosario – Victoria

En el marco del proceso de transición tras la finalización del contrato con Caminos del Río Uruguay, Vialidad Nacional tomó posesión de las rutas nacionales que integraban el ex Corredor Vial 18 en la provincia de Entre Ríos. La medida incluye la suspensión del cobro de peajes y el inicio de trabajos de mantenimiento y puesta en valor de los tramos afectados.

Trabajos de señalización en Ruta Nacional 14
Trabajos de señalización en Ruta Nacional 14

El organismo informó que personal del Distrito Entre Ríos ya se encuentra trabajando en las estaciones de peaje de Colonia Elía (RN 14) e Isla Deseada (RN 174), así como también en el puente Rosario – Victoria. Estas zonas forman parte de un corredor estratégico que conecta con Santa Fe y facilita el comercio con Brasil, Uruguay y Paraguay.

Señalización, asistencia y líneas de emergencia – Vialidad Nacional

Entre las tareas que se están realizando se incluye la instalación de señalización vertical y delineadores, fundamentales para reforzar la seguridad vial. Además, se colocaron banderilleros que asisten el paso de vehículos en los puestos donde las barreras de peaje ya fueron levantadas.

La intervención de Vialidad Nacional en estos tramos forma parte de un esquema de gestión directa temporal, que permitirá garantizar la continuidad del tránsito y las condiciones mínimas de seguridad mientras se avanza con el proceso de licitación para un nuevo concesionario privado.

Barrera de peaje levantada en Isla Deseada
Barrera de peaje levantada en Isla Deseada

Esta medida no solo responde a la finalización del vínculo contractual con la anterior empresa a cargo, sino también a una necesidad urgente de atender sectores que, según informes técnicos, presentan niveles significativos de deterioro por falta de mantenimiento sistemático. De acuerdo con fuentes del organismo, los trabajos de reacondicionamiento incluirán mejoras en la señalización horizontal y vertical, mantenimiento de banquinas y obras menores de repavimentación, con el objetivo de restablecer condiciones operativas adecuadas en corredores considerados estratégicos para la conectividad regional e internacional.

Desde Vialidad Nacional recordaron que los usuarios pueden comunicarse por emergencias las 24 horas a los siguientes teléfonos:

  • 📞 0800-222-6272

  • 📞 0800-333-0073

  • 📲 WhatsApp: +54 9 11 2273-4519

Estas acciones forman parte del plan nacional de revisión y reacondicionamiento de más de 9.000 kilómetros de rutas y autopistas, impulsado por el actual Gobierno.