Camiones sustentables y silenciosos: Scania y Cliba prueban tecnología a GNC en San Isidro
En un paso firme hacia un modelo de transporte urbano más sustentable, Cliba, la empresa de servicios urbanos de Benito Roggio ambiental, finalizó con éxito una prueba piloto de 30 días utilizando un camión Scania Green Efficiency propulsado a GNC en la localidad de San Isidro. El objetivo fue evaluar el rendimiento de esta tecnología en condiciones reales de recolección de residuos, y los resultados fueron más que positivos: reducción en el consumo de combustible, disminución de emisiones contaminantes y menor ruido operativo.
Cliba y Scania: una alianza estratégica por la sustentabilidad
El camión probado fue provisto por el concesionario oficial Baisur Motor, que también brindó soporte técnico permanente en las instalaciones del taller de Cliba. La prueba no solo puso en evidencia la eficiencia operativa del vehículo, sino que también consolidó una relación de largo plazo entre ambas empresas.
Facundo Barbero, Gerente General de Cliba en San Isidro, destacó:
“Vemos en Scania un partner tecnológico y estratégico, tanto por la calidad de sus vehículos como por su compromiso con el servicio postventa, la capacitación y las soluciones de financiamiento”.
Actualmente, Cliba cuenta con más de 100 camiones Scania en su flota, utilizados en ciudades como Buenos Aires, Neuquén, Santa Fe, San Patricio del Chañar y Centenario.
Resultados de la prueba: eficiencia energética y menor impacto ambiental
Durante la prueba, el camión a GNC demostró:
-
Reducción significativa del consumo de combustible.
-
Menores emisiones de gases contaminantes.
-
Funcionamiento más silencioso, ideal para entornos urbanos y tareas nocturnas.
Luis Barale, Gerente de Ventas de Grandes Flotas y Buses de Baisur Motor, afirmó:
“Estamos alineados con los objetivos sustentables de Cliba. Esta alianza beneficia al medio ambiente y mejora la calidad de vida de todos los vecinos”.
Green Efficiency: una solución concreta hacia un transporte más limpio
La línea Scania Green Efficiency es una propuesta que responde a la necesidad urgente de reducir la huella ambiental del transporte pesado. Además de camiones a GNC, la gama incluye modelos propulsados a biometano, capaces de disminuir hasta un 90% las emisiones contaminantes respecto al uso tradicional de diésel.
Esta iniciativa se adapta a las características de cada mercado local, aprovechando los recursos disponibles y promoviendo el cambio hacia energías limpias.
Beneficios de la recolección de residuos con camiones a GNC en zonas urbanas
La incorporación de camiones propulsados a GNC en la recolección de residuos representa una transformación clave para las ciudades que buscan ser más limpias, silenciosas y eficientes. En zonas densamente pobladas como San Isidro, la reducción del ruido es un beneficio directo para los vecinos, especialmente durante los operativos nocturnos o en horarios de bajo tránsito.
Además, el uso de gas natural comprimido como combustible permite:
Disminuir la contaminación atmosférica al reducir la emisión de óxidos de nitrógeno (NOx) y material particulado.
Extender la vida útil de los motores y disminuir el mantenimiento, gracias a una combustión más limpia.
Optimizar los costos operativos con un combustible más económico y previsible que el gasoil.
Esta prueba piloto también marca un precedente importante para que otros municipios analicen la viabilidad de incorporar esta tecnología a sus flotas urbanas, en línea con los objetivos de desarrollo sostenible y las políticas de reducción de emisiones.