Empresas

YPF baja los precios de la nafta y el gasoil a partir del 1 de mayo

YPF

YPF: Segunda baja en menos de un año

La petrolera YPF, líder en el mercado de combustibles en Argentina con más del 50% de participación, anunció que desde el jueves 1° de mayo aplicará una rebaja promedio del 4% en los precios de la nafta y el gasoil. La decisión fue comunicada por el presidente y CEO de la compañía, Horacio Marín, durante una entrevista radial, y confirmada luego por un comunicado oficial.

Esta baja representa la segunda reducción de precios realizada por la compañía en menos de un año, luego de una medida similar aplicada en octubre de 2024.

Factores que explican la rebaja

Según detalló Marín, la medida responde a un análisis integral de variables económicas locales e internacionales, entre ellas:

  • El precio internacional del petróleo Brent, que mostró una tendencia a la baja respecto a los picos de 2022 y 2023.

  • La evolución del tipo de cambio oficial, que impacta en la importación de insumos clave para el sector.

  • La carga impositiva vigente, que representa un porcentaje significativo del precio final de los combustibles.

  • El valor de los biocombustibles, regulados por el Estado e incorporados obligatoriamente en los combustibles líquidos.

Estos elementos, junto con las condiciones del mercado y la política energética, son evaluados constantemente por YPF para mantener una política de precios alineada con la realidad económica.

Precios antes y después de la baja

En abril, los precios promedio en estaciones de servicio eran:

  • Nafta Súper: de $1.077 a $1.104

  • Nafta Infinia: de $1.294 a $1.326

  • Diésel común: $1.155

  • Infinia Diésel: de $1.315 a $1.348

A partir de mayo, estos valores se ajustarán con una baja del 4% promedio, lo que permitirá cierto alivio en el gasto de transporte para consumidores y sectores productivos.