Empresas

YPF aplicará precios más bajos de nafta durante la madrugada

YPF aplicará precios más bajos de nafta

A partir del 23 de junio cargar combustible será más barato de madrugada en YPF

La petrolera estatal YPF confirmó que implementará un nuevo sistema de precios diferenciales para nafta y gasoil, ajustados según la hora del día. La medida comenzará a regir el 23 de junio en 1.600 estaciones de servicio de todo el país y busca aprovechar las horas de menor demanda para ofrecer precios más accesibles durante la madrugada.

El anuncio fue realizado por Horacio Marín, presidente de la compañía, durante su exposición en el evento Energía Chubut 2050. Según explicó, la estrategia apunta a optimizar los costos fijos de operación en turnos nocturnos, que registran muy poca actividad y generan pérdidas.

“A las 03:00 no se compra mucha nafta. Entonces vamos a bajar los costos fijos a la noche, poner autoservicio y reducir el precio del combustible. Es una ventaja para el usuario y también para nosotros”, detalló Marín.

YPF con un modelo inspirado en Europa: autodespacho y precios variables

El nuevo esquema combinará autoservicio nocturno con un sistema de precios segmentados por hora. De esta manera, los usuarios podrán cargar combustible sin la intervención de un operador, reduciendo la necesidad de personal durante la noche y permitiendo a la compañía bajar los precios.

YPF aplicará precios más bajos de nafta

Este modelo ya se utiliza en países europeos, y YPF busca replicarlo como parte de un plan de modernización tecnológica que se apoya en el nuevo Real Time Intelligence Center (RTIC). Este centro de inteligencia artificial será el primero en habla hispana en su tipo y permitirá ajustar precios en tiempo real según variables como demanda, horario o ubicación geográfica.

Impacto directo en el transporte y la logística

La medida podría tener un efecto positivo para transportistas y empresas logísticas, ya que permitirá planificar cargas de combustible en horarios con tarifas más bajas, reduciendo costos operativos. Esto es especialmente relevante para camioneros que circulan de madrugada, una franja horaria que hasta ahora no ofrecía ningún beneficio económico.

Además, desde YPF señalaron que el RTIC también controlará las tiendas Full y la logística completa de combustibles, abriendo la puerta a una gestión más eficiente de la red minorista y mejor planificación de recursos.

“Vamos a poder bajar precios en franjas horarias donde no va nadie a cargar y redirigir el flujo de autos para mejorar la rentabilidad”, explicaron desde la empresa.

Tecnología para decisiones en tiempo real

El centro RTIC en estaciones de servicio se suma a los ya operativos en Vaca Muerta y en la Refinería de La Plata, donde YPF ya aplica esta tecnología para eficientizar sus procesos industriales.

Con este avance, la compañía busca generar valor segundo a segundo, tomando decisiones en tiempo real que beneficien tanto a los consumidores como a la operación empresarial. La estrategia de micropricing representa un cambio de paradigma en la venta de combustibles en Argentina, con beneficios concretos para miles de usuarios diarios.