Entidades

Los costos del transporte subieron 2,56% en junio

Índice de Costos del Transporte

Junio marcó un nuevo aumento de costos para el sector logístico

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%, lo que marca una aceleración respecto del 0,8% de mayo.

Con este incremento, el índice acumuló un alza del 14% en el primer semestre del año y 32,8% en los últimos doce meses. Aunque el ritmo es menor al del período 2023-2024 —cuando se alcanzaron subas récord del 248% y 84,9% respectivamente—, el nivel actual sigue impactando fuertemente sobre la rentabilidad de las empresas transportistas.

Principales factores del aumento en costos

Desde el Departamento de Estudios Económicos de FADEEAC señalaron que los rubros Combustible, Personal, Reparaciones y Gastos Generales fueron los que más presión ejercieron sobre los costos operativos en junio. El contexto económico continúa marcado por la inestabilidad del tipo de cambio, los aumentos escalonados de salarios y los elevados costos de financiamiento.

  • Combustible: subió 3,68% en promedio, aunque con fuertes diferencias entre proveedores. Mientras Axion, Shell y Puma aplicaron aumentos superiores al 6%, YPF sólo ajustó un 1,5%, aunque ya se prevé una nueva suba en julio.

  • Gastos Generales: aumentaron 3,83% por encima del promedio mensual del índice.

  • Personal (Conducción): registró un ajuste del 3,12% por efecto de la paritaria del CCT 40/89, que estableció aumentos mensuales para junio, julio y agosto.

  • Reparaciones: subieron 2,35%, reflejando también el deterioro de la infraestructura vial en todo el país.

  • Costo Financiero: avanzó 2,53% producto de tasas altas y dificultades para el acceso al crédito.

  • Peajes: mostraron una suba más moderada del 0,58%.

Rubros sin variación

En junio no se registraron cambios en otros ítems importantes como Neumáticos, Lubricantes, Material Rodante y Seguros, que se mantuvieron estables respecto al mes anterior. Patentes, en tanto, solo se actualizan de forma anual y no mostraron modificaciones.

Perspectivas para el segundo semestre

Aunque el Gobierno decidió prorrogar nuevamente la aplicación total del Impuesto a los Combustibles Líquidos mediante los Decretos 368/25 y 441/25, el impacto del precio del gasoil sigue siendo una preocupación para el sector. A esto se suma la necesidad de renovar flota y mantener unidades en un entorno cada vez más exigente.

El ICT, auditado técnicamente por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, es una herramienta clave para la actualización de tarifas de referencia en el autotransporte de cargas, sector que continúa atravesando un panorama económico desafiante.