Obras detenidas y nueva propuesta de Santa Fe
El Gobierno nacional resolvió dar de baja los convenios para el mantenimiento y repavimentación de dos rutas estratégicas de la provincia de Santa Fe: la Ruta Nacional 178, en el tramo entre Las Rosas y su cruce con la Ruta 33, y la Ruta Nacional 33, que une Sancti Spíritu con Rosario. Ambas intervenciones habían sido adjudicadas a la Unión Transitoria de Empresas (UTE) compuesta por Edeca S.A. y Rava S.A.
Desde el Gobierno de Santa Fe, destacaron que se trataba de obras esperadas por las comunidades del centro y sur de la provincia, y adelantaron que solicitarán asumir su ejecución con recursos provinciales. “Los santafesinos sabemos cómo y con qué recursos repararla”, señaló el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.
Tramos afectados en Santa Fe y situación actual
Los contratos preveían la intervención de 71 kilómetros de la Ruta 178 y 121 kilómetros de la Ruta 33, en zonas de alto tránsito y con deterioro visible. Según autoridades provinciales, las empresas adjudicatarias estaban en condiciones de comenzar los trabajos, pero la decisión nacional se fundamentó en el vencimiento de plazos administrativos.
En este contexto, el Ejecutivo provincial expresó su voluntad de continuar las obras bajo su propia gestión. “No se trata de polemizar, sino de garantizar caminos seguros para la producción y para la vida de nuestra gente”, indicaron en un comunicado oficial.
Alternativas y propuesta de cesión
Desde la Casa Gris señalaron que ya se colabora con recursos provinciales en tareas de mantenimiento en rutas nacionales —como bacheo, limpieza y señalización—, y manifestaron su interés en que se formalice la cesión de las trazas para poder avanzar con obras más profundas.
Además, remarcaron la capacidad técnica y operativa del gobierno provincial para asumir esos desafíos, en un escenario donde otras rutas nacionales como la A012, 7, 8, 9, 11 y 34 también requieren atención urgente.
Iniciativa legislativa y mirada al futuro
En paralelo, el diputado nacional Eduardo Toniolli presentó en el Congreso un proyecto para declarar la emergencia vial en las rutas nacionales que atraviesan Santa Fe. La propuesta incluye tramos de las rutas 2, 7, 9, 11, 19, 33, 34, 95, 168, 173, 178 y otras, y busca garantizar la continuidad de obras públicas iniciadas hasta 2023.
Según datos del Observatorio de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, varias de esas trazas han registrado un incremento en los índices de siniestralidad, por lo cual resulta urgente avanzar en soluciones estructurales y coordinadas entre Nación y Provincia.