Borneros

Catriel y 25 de Mayo reclaman seguridad vial tras la tragedia

Dolor, memoria y un reclamo colectivo por rutas seguras en 25 de Mayo

El reciente accidente en la Ruta 151, donde murieron cuatro integrantes de una misma familia, generó una fuerte conmoción en Catriel y 25 de Mayo, y reavivó un histórico reclamo: la urgente necesidad de obras viales. La comunidad se movilizó este martes en un abrazo simbólico realizado sobre el acceso sur de Catriel, en homenaje a las víctimas y con un claro mensaje: “Más obras, más vidas”.

Convocada por el Frente de Acción Vecinal, la protesta reunió a vecinos de ambas localidades, transportistas y autoridades, entre ellos la intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, quien expresó su solidaridad con las familias afectadas y apuntó contra el gobierno nacional por la falta de respuestas.

Un acto cargado de dolor y esperanza en 25 de Mayo

Durante el acto, se cortó el tránsito por una hora y se firmó un petitorio colectivo que exige mejoras inmediatas en la Ruta 151. Decenas de camiones —muchos de ellos vinculados a la actividad en Vaca Muerta— se detuvieron para sumarse simbólicamente y compartir sus propias experiencias sobre el deterioro de la traza.

Catriel y 25 de Mayo

No hay Vaca Muerta sin Ruta 151. Lo vamos a hacer sentir”, advirtió Salzotto, quien remarcó que el reclamo no es nuevo y atraviesa gestiones de distintos signos políticos.

Desde el municipio de 25 de Mayo, el intendente Leonel Monsalve también se expresó con firmeza: “Hace tiempo venimos advirtiendo que esto podía pasar. Es un dolor enorme para nuestra comunidad”.

Un símbolo de la tragedia: “Perdí casi toda mi vida en segundos”

Joana Hernández, familiar directa de las víctimas, conmovió con un mensaje difundido en redes sociales: “Perdí casi toda mi vida en segundos. No sé cómo voy a seguir. Solo denme fuerzas por mis tres pequeños que me quedan”. Su testimonio se volvió viral y resumió el dolor colectivo de una tragedia que pudo evitarse.

Testimonio desde la ruta

Nacho Camionero, uno de los tantos trabajadores que circulan a diario por la Ruta 151, nos envió este video desde el lugar de la movilización. El material fue compartido con El Borne como parte del pedido colectivo de obras y seguridad.

Reclamos institucionales en 25 de Mayo por el abandono de la Ruta 151

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, ratificó que la provincia presentó una demanda judicial contra el Estado nacional por el estado de la Ruta 151. “La desidia mata. No podemos seguir mirando para otro lado”, expresó en sus redes sociales.

Desde Vialidad Nacional, el jefe regional Enzo Fullone comunicó que el reclamo ya fue elevado a Buenos Aires, mientras vecinos y choferes esperan respuestas concretas.

Una traza vital para el transporte patagónico

La Ruta Nacional 151 es una arteria fundamental para el transporte en el norte de la Patagonia. Por allí circulan camiones pesados que abastecen y operan en Vaca Muerta, y miles de vehículos particulares cada semana. El abandono estructural, la falta de mantenimiento y la escasa señalización la convirtieron en una de las rutas más peligrosas de la región.

Catriel y 25 de Mayo

El clamor de vecinos, transportistas y autoridades tras esta tragedia busca marcar un antes y un después. La exigencia es clara: justicia para las víctimas y obras urgentes que eviten nuevas pérdidas.