Decreto 584/2025: fin de la CNRT y creación de un nuevo ente
El Gobierno nacional oficializó la disolución de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y su reemplazo por la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos, que dependerá directamente del Ministerio de Economía.
La medida fue publicada el lunes 18 de agosto de 2025 en el Boletín Oficial y forma parte de la reestructuración del Estado impulsada por el oficialismo tras la aprobación de la Ley de Bases.
Un nuevo organismo con más atribuciones
El decreto establece que la nueva Agencia contará con facultades ampliadas respecto de la CNRT. Entre sus principales funciones se destacan:
-
Dirección general y representación legal del organismo.
-
Gestión económica, financiera, patrimonial y de recursos humanos.
-
Propuesta de estructura organizativa al Poder Ejecutivo.
-
Aprobación de su reglamento interno de funcionamiento.
-
Gestión de recursos y fondos, incluyendo herencias, legados y donaciones.
-
Elaboración de la Memoria Anual del organismo.
-
Posibilidad de celebrar contratos y convenios con organismos públicos, privados y entidades internacionales.
Un modelo de control más centralizado
A diferencia de la CNRT, la nueva Agencia tendrá alcance federal y podrá firmar acuerdos con provincias, municipios y empresas privadas, lo que representa un esquema de mayor centralización del control y capacidad de intervención en distintos niveles de la gestión pública.
Próximos pasos: autoridades y traspaso de funciones
El decreto no definió aún a las autoridades que estarán al frente del nuevo ente. En los próximos días se espera la designación de los responsables y la definición de los mecanismos de traspaso del personal y funciones que hasta ahora desempeñaba la CNRT.
Reestructuración del Estado: un proceso en marcha
La medida se enmarca en el plan de reformas liderado por Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, que busca reducir estructuras, fusionar funciones y modernizar la administración pública.