Una designación que duró apenas unas horas
El miércoles 3 de septiembre de 2025, el Gobierno oficializó mediante el Decreto 641/2025 la designación de Nicolás Abelardo Dapena Fernández como nuevo director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), organismo clave en la fiscalización y control del tránsito en Argentina.
Sin embargo, horas más tarde, el abogado anunció que no asumirá el cargo por “problemas de incompatibilidad” vinculados a su actividad en una consultora privada.
El anuncio de Dapena Fernández
La confirmación se dio a través de un posteo en LinkedIn, donde el funcionario designado expresó en inglés:
“Lamentablemente, debido a problemas de incompatibilidad relacionados con la consultoría externa, actualmente no puedo asumir el cargo de director ejecutivo de la ANSV. Gracias por todos sus buenos deseos”.
El mensaje generó sorpresa en el ámbito político y del transporte, ya que la designación había sido firmada por el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, en el mismo día.
Perfil profesional y trayectoria
Dapena Fernández es abogado, egresado de la Universidad Católica de Córdoba, con una maestría en Derecho Administrativo en la Universidad Austral. Su carrera incluye cargos en la Auditoría General de la Nación, la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción, el Ministerio de Defensa y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
En el sector privado y en el plano internacional, trabajó para el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas como experto en armas, y fue consultor en armas biológicas para la OEA entre 2019 y 2023. Actualmente se desempeña como abogado consultor.
La ANSV y su rol estratégico
La Agencia Nacional de Seguridad Vial es un organismo descentralizado que depende de la Secretaría de Transporte y cumple un papel central en la prevención de siniestros viales, la regulación de controles en rutas y autopistas y la implementación de políticas públicas de seguridad vial.
Su conducción resulta clave en un contexto donde los índices de siniestralidad en Argentina se mantienen altos y las políticas de control vial están en debate tras los recortes impulsados por el Gobierno.