Gobierno

Postergan hasta noviembre la suba del impuesto a los combustibles

El Gobierno volvió a diferir el aumento del impuesto a los combustibles

El inicio de septiembre no traerá aumentos en los surtidores. A través del Decreto 699/2025, el Gobierno nacional prorrogó hasta el 1° de noviembre la actualización de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, que inciden directamente en los precios de la nafta y el gasoil.

Esta decisión modifica el cronograma original establecido en el Decreto 617/2025, que preveía la entrada en vigencia de los incrementos desde el 1° de octubre. Según los considerandos de la medida, el objetivo es “estimular el crecimiento de la economía en un sendero fiscal sostenible”, evitando un mayor impacto en la inflación.

El conflicto entre la ley y la política de precios

La Ley 23.966 establece que los impuestos a los combustibles deben actualizarse de manera trimestral en enero, abril, julio y octubre, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC). La aplicación corresponde a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), dependiente del Ministerio de Economía.

Sin embargo, en los últimos años distintos gobiernos optaron por postergar la actualización automática mediante decretos, para moderar el impacto en el precio de los combustibles y, por extensión, en la inflación general.

El nuevo esquema de YPF: micropricing en estaciones de servicio

A esta política se suma el cambio de estrategia de YPF, que desde julio implementó un sistema de “micropricing” en parte de su red. Esta modalidad ajusta los valores de la nafta y el gasoil de manera dinámica según:

  • Demanda local.

  • Competencia de otras estaciones cercanas.

  • Flujo de tránsito vehicular.

El sistema, monitoreado en tiempo real por el Real Time Intelligence Center (RTIC) de YPF, ya funciona en más de 170 corredores y 1.600 estaciones. Según datos de la compañía, en la primera etapa se registraron reducciones de entre 0,3% y 0,5% en el precio por litro en localidades como Haedo, Avellaneda y Tapiales.

Además, el nuevo esquema incrementó en 28% las ventas nocturnas y duplicó el uso de pagos digitales a través de la app de la petrolera estatal.

Impacto en precios e inflación

La postergación del impuesto da un respiro temporal a transportistas, consumidores y empresas, pero los aumentos se aplicarán en noviembre de manera acumulada. Esto podría implicar una corrección más fuerte en los precios de la nafta y el gasoil en plena temporada de mayor consumo interno.