Una inversión clave para el futuro de Mercedes-Benz en Argentina
El grupo Prestige Auto, nuevo dueño de Mercedes-Benz Argentina desde junio de 2025, confirmó una inversión de 400 millones de dólares para transformar la planta de Virrey del Pino en un polo de producción de utilitarios eléctricos.
La decisión fue anunciada por el CEO de la compañía, Daniel Herrero, quien adelantó que el proyecto se pondrá en marcha en 2027, cuando se inicien las conversaciones con la casa matriz de Alemania, y que el objetivo es comenzar la producción de la Sprinter electrificada en 2030, una vez que finalice la licencia para fabricar las versiones a combustión.
Virrey del Pino: centro de producción y empleo
En la planta trabajan actualmente 1.800 operarios. Herrero aseguró que no habrá despidos ni suspensiones y que incluso podría haber nuevas incorporaciones, ya que el nivel de producción crecerá en los próximos años.
De un plan inicial de 14.000 unidades para 2025, la compañía cerrará con 16.000 Sprinter fabricadas y prevé alcanzar las 20.000 en 2026. Además, Brasil ya encargó 10.000 unidades para 2026, lo que consolida a la exportación como motor del negocio.
Mercedes-Benz electrificada y también Vito
Prestige Auto proyecta no solo la Sprinter electrificada, sino también una versión eléctrica de la Mercedes-Benz Vito. Ambas convivirán con modelos convencionales a partir de 2030, para abastecer tanto al mercado latinoamericano como a países de África, donde la electrificación podría demorar más tiempo en consolidarse.
Un cambio de estrategia comercial
Desde que tomó el control de la marca, Prestige implementó una política agresiva de precios, reduciendo listas y manteniendo valores en pesos pese a la suba del dólar. Herrero destacó que el diferencial de la compañía será el servicio y la atención al cliente, además de una fuerte apuesta a la sustentabilidad.
El futuro del transporte utilitario en Argentina
La decisión de avanzar con una Sprinter electrificada representa un hito para la industria automotriz nacional. Con esta inversión, Mercedes-Benz Argentina busca consolidar su liderazgo regional en vehículos utilitarios y acompañar la transición hacia la movilidad eléctrica.