Con una inversión de US$ 8 millones, la Dirección Provincial de Vialidad sumará 20 nuevas balanzas móviles para aumentar la fiscalización y control del peso de los camiones en las rutas bonaerenses.-
La Dirección Provincial de Vialidad de Buenos Aires se apresta a cerrar la compra de 20 balanzas dinámicas WIM ((Weigh in Motion) que permiten el control de peso de los camiones en movimiento para fiscalizar el transporte de cargas en las rutas bonaerenses. Con esas incorporaciones, la provincia contará el proximo año con 30 estaciones de control de pesos y dimensiones.
Las balanzas dinámicas WIM pesan en movimiento sin necesidad de detener el camión.Hasta ahora se usan para preseleccionar a los camiones con “probable sobrepeso”. En 2023 la medición de peso que surja de las balanzas dinámicas serán utilizadas como prueba final para labrar o no las infracciones.
Así lo adelantó Pablo Morano, Gerente Técnico de la Dirección de Vialidad de la Provincia al medio Revista Vial, donde precisó que “según estudios preliminares y experiencias en otros países el uso de balanzas WIM son las más apropiadas, ya que agilizan las tareas de fiscalización y pesan el camión en movimiento”.
La adquisición de los nuevos equipos de pesajes demandará a la provincia una inversión de US$ 8 millones.
Según Morano, «Vialidad tiene la potestad de seleccionar los equipos de medición en las rutas provinciales y su respectiva ubicación». Incluso, no descartó que en “el futuro se realicen los controles con balanzas de alta velocidad que detecten los camiones con sobrepeso y luego se corrobore la infracción a través de un segundo pesaje, con balanzas de baja velocidad”.
Consultado por TRANSPORTE Y LOGÍSTICA, el director del Departamento Técnico e Infraestructura Vial de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), Aníbal Goichik afirmó que “hasta ahora en Argentina nunca se usaron balanzas dinámicas como única herramienta para determinar el sobrepeso, sino que la balanza dinámica toma un peso aproximado, una preselección del camión, que luego pasa a la balanza estática y recién ahí se corrobora el sobrepeso o no y se hace la infracción y el trasbordo de la carga porque el camión no puede seguir con el sobrepeso”.
Vialidad bonaerense ya tiene cuatro puestos de fiscalización donde utiliza las balanzas WIM, pero de manera preselectiva, y luego corrobora el peso con una balanza estática y allí se puede cobrar la multa. Estos cuatro puestos están ubicados en la RP 1001, en San Pedro; en la AU Buenos Aires-La Plata, en Berazategui; y en la RP 88, en Mar del Plata y Necochea.
Según los datos oficiales de la provincia se realizan más de 300 pesajes en distintos puntos del territorio bonaerense. Las cargas que incurren más en sobrepeso son el transporte de piedras, cemento y granos.
Morano explicó que la instalación de las 20 nuevas estaciones de pesaje “permitirá preservar entre 10 y 15 años las obras viales que se realicen, acompañando una visión a largo plazo para mantener en buen estado la red vial provincial.
El gobierno bonaerense decidió la compra de las balanzas dinámicas después que la Nación aprobara su uso en el “Reglamento Técnico y Metrológico de Instrumentos Automáticos para Pesaje en Movimiento de Vehículos de carretera»..
Goichik afirmó que “la fiscalización de pesos en las rutas provinciales y nacionales es un viejo reclamo de FADEEAC” y agregó que “incorporar este tipo de balanzas incrementa la seguridad vial al evitar la circulación de equipos que con exceso de peso y ayuda a mantener en mejor estado las rutas”.
Los camiones de 5 ejes pueden pesar hasta 45 toneladas en bruto, esto incluye al camión (tara) y a la carga, que generalmente ronda en las 25 toneladas.Los camiones de 6 ejes con ballesta pueden llevar hasta 49.5 toneladas. De ahí suben a los escalones de 52, 52.5 y 55 toneladas, dependiendo el modelo del camión.
Camiones bitrenes -son camiones de 7 ejes con dos acoplados-, pueden cargar hasta 60 toneladas. A este le sigue otro bitren de 9 ejes, que puede cargar un máximo de 75 toneladas.
La Dirección de Vialidad pertenece organicamente a la cartera Infraestructura que conduce Leonardo Nardini. En lo que respecta a los controles de pesos y cargas en la rutas también intervienen el ministerio de Transporte de Jorge D´onofrio, la Junta de Seguridad en el Transporte JST, la Agencia Nacional de Seguridad Vial Nacional ANSV y ARBA.
Está comprobado que los camiones con sobrepeso pierden eficiencia en el sistema de frenos y duplican el riesgo de romper una cubierta, además de no tener estabilidad ante una maniobra inesperada, lo que se traduce en un riesgo directo para el propio chofer como para el resto de los conductores.
Fuente: TyL.