Actualidad

Se estrenó el documental: “Les trabajadores del transporte. Moviéndose por la igualdad”

El pasado 9 de mayo, a once años de la sanción de la ley de Identidad de Género, se presentó el corto documental «LES trabajadores del TRANS-porte»  Moviéndose por la igualdad, en el Centro Cultural de la Cooperación.

El registro audiovisual es una producción del Programa Interdisciplinario de la UBA sobre Transporte (PIUBAT) que aborda los desafíos en la inclusión e integración al mundo del trabajo de las personas que pertenecen al colectivo LGTBQI+ en el sector.

Candela Hernández (Investigadora del CONICET)

Quienes brindaron sus historias de vida y trayectorias laborales en el documental fueron: Van Commisso (trabajador de subte); Nicole Peralta (trabajadora de ferrocarriles); Cuca (chófer de colectivos) y Ely Rodríguez (conductora de camiones), con quien EL BORNE dialogó acerca de la experiencia vivida, como así también con Candela Hernández, quien junto a Verónica Pérez, ambas investigadoras del CONICET y de la UBA, al frente de la producción e investigación, junto a Lucía Aráoz de CEA y la realización de Martín Satelier y Joaquín Camaño. Música de la narradora musical DiDi Giovanni 

Verónica Pérez (Investigadora del CONICET)

Luego de la proyección del documental se llevó a cabo un debate a partir del análisis y reflexiones de Gabi Natch (Espacio de Géneros del Centro Cultural de la Cooperación); Sasa Testa  (Género Diversidad y DDHH del Banco Nación); Jimena Bondaruk (Géneros y Diversidades del  Ministerio de Transporte de la Nación) y Manu Mireles (Mocha Celis).

Simplemente Camionera

Ely es Elizabeth Rodríguez, una querida amiga de la comunidad bornera, con quien estamos en contacto junto a Norma Arrua del grupo “Simplemente Camioneras”.

Dialogamos con ella en nuestro programa de radio y nos contó la experiencia de filmar el documental, “fue muy loco todo, la conexión fue a través de Norma, para concientizar sobre el colectivo lgtb, y me consultaron, y enseguida acepté. Está bueno concientizar, la propuesta estuvo increíble, Candela y Eugenia fueron unas genias, salió muy lindo, emotivo, la verdad que formar parte de esto, poner un granito de arena para marcar un camino, para seguir evolucionando como sociedad”.

La filmación

Sobre el backstage, Ely contó, “estuvo todo super profesional, y en un clima muy cómodo” apuntó, “supieron cómo llevarme, la filmación fue en invierno del año pasado, un día de muchísimo viento, tuvimos que acomodarnos todos arriba del camión, éramos cuatro todos apichonados, porque no se pudo grabar afuera, al costado de la ruta. La verdad es que es un equipo increíble”.

Equidad de género en el transporte

Asimismo, apunta que desde la empresa para que trabaja, Cervecería y Maltería Quilmes, “tengo compañeras trans que están trabajando, y para nosotros es un orgullo marcar ese camino, demostrarle a más chicas para que se animen, que es posible tener un trabajo digno, contribuir al acceso a un trabajo digno, que es importantísimo”.

MIRA LA VERSION PAPEL

¿Podemos ayudarte?