Gobierno

El Gobierno avanza con el decreto para habilitar el autodespacho de combustibles

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció que en los próximos días se oficializará la normativa que permitirá el autodespacho de combustible en las estaciones de servicio del país.

Durante un encuentro con empresarios en el Club del Petróleo, Sturzenegger confirmó que el decreto ya está redactado y en proceso de aprobación. Según el ministro, esta medida busca brindar mayor libertad comercial y eliminar restricciones innecesarias. «Es un tema de libertad, organizás tu relación comercial de la forma más conveniente. El autodespacho no debería ser limitado por cuestiones de seguridad», señaló.

El sistema de autodespacho ya fue implementado de manera experimental por YPF en Rosario, debido a una situación de necesidad extrema. Sin embargo, la nueva normativa permitirá que esta modalidad se extienda a nivel nacional.

Cargas de vehículos eléctricos
En el mismo evento, Sturzenegger adelantó que las estaciones de servicio no tendrán exclusividad en la carga de vehículos eléctricos. «La gente querrá cargar su auto eléctrico mientras está en un restaurante o en un shopping. Nos aseguramos de que el suministro de energía para transporte se desarrolle en un marco de plena libertad», explicó.

El anuncio generó inquietud entre los sindicatos del sector. Actualmente, el rubro emplea a unas 65 mil personas, y los gremios advierten sobre posibles pérdidas de empleos y riesgos asociados con la manipulación de combustibles por parte de usuarios sin capacitación.

La propuesta del autodespacho y la flexibilidad en la carga eléctrica marcan un cambio significativo en la regulación del sector energético, con implicaciones tanto para los trabajadores como para los consumidores.

¿Podemos ayudarte?