La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) manifestó su preocupación ante la falta de emisión de chapas patentes metálicas para vehículos usados, problema que afecta de manera crítica a los camiones que realizan transporte internacional.-
Así lo confirmó en diálogo con EL BORNE, la Directora del Departamento de Transporte Internacional de la FADEEAC, Silvia Sudol, quién manifestó su preocupación por la problemática, “viene desde el año pasado cuándo la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA) comenzó a emitir únicamente constancias en papel para aquellos vehículos que requieren duplicados de patente. Es una circular del año 2023, ya pasó más de un año”, expresó.
Sin garantías
“Nosotros ya lo planteamos en la primera reunión del MERCOSUR de este año”, prosiguió, “el problema surge cuando los camiones ingresan a los países vecinos, Chile, Perú o Bolivia, las autoridades de control requieren la patente metálica, más allá de la patente de papel, en este sentido, hemos tenido varias situaciones, tomando medidas de emergencias, por ejemplo en Brasil. Se ha presentado reiteradamente en las distintas reuniones internacionales, y la respuesta que encontramos fue que las autoridades comprenden la situación, no garantizan que las autoridades de los respectivos países no multen a los camiones al ingresar”.
«El problema fundamental para el transporte internacional de cargas es que los países vecinos no nos garantizan que la autoridad de fiscalización acepte la patente en papel», sintetizó, “hay algunas empresas que se dedican exclusivamente en el exterior y si no pueden usar su flota no pueden trabajar porque no tienen un mercado interno».
Demanda de pronta respuesta
Así lo entiende la dirigente de FADEEAC, puntualizando la urgencia de arribar a una solución al problema, “estamos desde septiembre del 2023 con esta situación, la última reunión del MERCOSUR fue hace unos 20 días en Montevideo y ahora resta esperar la respuesta, el problema es grave, porque salen de circulación muchísimos camiones y muchas empresas argentinas que no pueden trabajar. Ya desde hace años, estamos en emergencia, con la expectativa de que en breve, se pueda arribar a una solución paliativa hasta que se puedan restituir las patentes metálicas”, cerró.