Difusión

Las licencias para conductores profesionales serán otorgadas por las jurisdicciones

El Gobierno Nacional eliminó la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) y dispuso que las jurisdicciones adheridas al Sistema Nacional de Licencias de Conducir (SINALIC) sean las encargadas de otorgar la Licencia Nacional de Conducir para profesionales del transporte de carga y pasajeros. Esta modificación apunta a desburocratizar trámites y elevar los estándares de evaluación en los exámenes psicofísicos y de capacitación.

Canje de licencias

Los conductores que posean una licencia municipal o provincial junto con la LiNTI podrán canjearlas por una única Licencia Nacional de Conducir en las categorías C, D o E. Este proceso deberá realizarse dentro de los próximos 60 días en cualquier Centro Emisor de Licencias de Conducir.

Cabe destacar que solo quienes cuenten con la nueva Licencia Nacional de Conducir en las categorías mencionadas estarán habilitados para realizar transporte interjurisdiccional.

Nuevos plazos de vigencia

La nueva normativa extiende la duración de las licencias profesionales:

  • 5 años para conductores de entre 21 y 65 años.
  • 2 años para quienes tengan entre 65 y 70 años.
  • 1 año para conductores mayores de 70.

Hasta ahora, el período máximo de vigencia era de 2 años.

Obtención y renovación de la licencia profesional

Para obtener por primera vez una licencia profesional, los conductores deberán:

  • Tener al menos 21 años.
  • Contar con un año de antigüedad en la licencia categoría B.
  • Realizar un examen psicofísico y un curso teórico-práctico de al menos 20 horas, que incluirá evaluación y formación específica según la categoría y tipo de vehículo.

En el caso de la renovación, se exigirá un examen psicofísico y un curso de actualización con una carga mínima de 20 horas, un requisito que antes solo demandaba 3 horas.

El proceso de solicitud, tanto para la obtención como para la renovación, comenzará de manera remota con la carga de documentación y se completará de forma presencial en centros de formación y prestadores médicos habilitados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

Nuevas regulaciones para los prestadores de servicios

Las instituciones encargadas de la capacitación y de las evaluaciones psicofísicas deberán estar registradas en un sistema único, gratuito y digital de la ANSV. Además, aquellos prestadores que ya operaban bajo el sistema LiNTI tendrán 90 días para adecuarse a la nueva normativa.

A diferencia del esquema anterior, el Estado dejará de intervenir en la regulación de las tarifas, permitiendo que los valores sean establecidos por los propios prestadores.

Con esta decisión, el Gobierno busca agilizar trámites, reducir costos administrativos y mejorar la formación de los conductores profesionales, sin descuidar los controles de seguridad vial.

¿Podemos ayudarte?