Gobierno

Santa Fe implementa alivio fiscal para transportistas de carga

Beneficio tributario para fortalecer la logística provincial

El gobierno de Santa Fe anunció una nueva medida de alivio fiscal para empresas de transporte de carga y pasajeros, con el objetivo de reducir costos operativos y potenciar la cadena productiva. La medida consiste en habilitar como crédito fiscal hasta el 40% del pago de la Patente Automotor para ser aplicado en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos.

Esta política fiscal alcanza a unas 7.000 empresas santafesinas, y demandará una inversión estatal de 3.500 millones de pesos, según informaron desde el Ejecutivo provincial.

Transporte de leche fluida con beneficio total

Una de las novedades más destacadas es que el transporte de leche fluida accederá a un crédito fiscal del 100% del pago de Patente, lo que representa un respaldo directo a una actividad clave en la economía regional y nacional.

“No es una medida aislada. Está pensada con una mirada productiva y concreta, dirigida a quienes encienden el motor todos los días para que la producción llegue a destino”, destacó Mónica Alvarado, secretaria de Transporte y Logística.

¿Quiénes pueden acceder al crédito fiscal?

La medida está destinada a transportistas que:

  • Desarrollen su actividad en la provincia de Santa Fe.

  • Tengan vehículos radicados en la provincia.

  • Estén inscriptos correctamente y con el pago de patente al día.

En el caso del transporte de pasajeros, si bien las líneas regulares están exentas del impuesto, el alivio fiscal se extiende a servicios como:

  • Transporte escolar y deportivo.

  • Traslado de personal de empresas.

  • Servicios turísticos o culturales no regulares.

Un trámite simple y disponible online

La Administradora Provincial de Impuestos (API) confirmó que el trámite podrá hacerse de manera online, ingresando con CUIT y clave fiscal en el sitio web oficial. Allí se deberán completar datos e identificar los dominios de los vehículos.

Santa Fe

Ya se encuentra habilitada la carga para quienes hayan pagado la patente anual. A partir de junio se podrán ingresar las cuotas 1, 2 y 3, y hacia fin de año se completará el resto del cronograma.

“Es un proceso ágil, diseñado para facilitar el acceso de las empresas al beneficio”, explicó Daniela Bosco, titular de API.

En el marco de la Tributaria 2025

Esta medida forma parte del paquete contemplado en la Tributaria 2025, una norma que incluye herramientas de apoyo para los sectores productivos. En ese marco, desde abril también se habilitó la aplicación del pago del Impuesto Inmobiliario y Patente Automotor como crédito fiscal en Ingresos Brutos para actividades comerciales, de servicios, hotelería y turismo.