Documentación

CABA ya emite la Licencia interjdc para choferes profesionales

Licencia interjdc para choferes profesionales CABA

Un paso clave para facilitar la habilitación profesional en CABA 

Desde mayo, los choferes profesionales que residen en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ya pueden gestionar la Licencia Interjurisdiccional en CABA, sin necesidad de acudir a dependencias nacionales. Esta nueva posibilidad surge del convenio firmado entre el Gobierno porteño y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), en el marco de la aplicación del Decreto 196/2025.

El cambio representa un avance concreto en materia de federalización, digitalización y trazabilidad de la documentación profesional, especialmente para el sector de transporte de cargas y pasajeros.

¿Quiénes deben gestionarla en CABA ?

La medida alcanza a:

  • Conductores con domicilio en CABA.

  • Choferes de categorías C, D y E, es decir, quienes conducen camiones, transporte de pasajeros y maquinaria especializada.

  • Aquellos que desarrollan su actividad en todo el territorio nacional.

No es obligatoria para conductores particulares ni para profesionales que trabajan exclusivamente dentro de la Ciudad.

Un trámite ahora más simple y accesible

El nuevo esquema permite a los conductores:

  • Iniciar el trámite online a través del sitio oficial del Gobierno de la Ciudad.

  • Presentar la boleta BUI, el CENAT y validar su domicilio.

  • Elegir prestadores habilitados para realizar el examen psicofísico, los cursos obligatorios y las evaluaciones correspondientes.

La licencia resultante es válida en todo el país, se emite tanto en formato físico como digital y reemplaza a la antigua Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI).

Una herramienta con múltiples beneficios

Entre los principales puntos destacados de la nueva Licencia Interjurisdiccional en CABA, se encuentran:

  • Descentralización efectiva del trámite, evitando traslados innecesarios.

  • Unificación de criterios en formación, controles y requisitos.

  • Mejora de la trazabilidad del historial del conductor profesional.

  • Reconocimiento automático en todas las jurisdicciones del país.

  • Digitalización integral del proceso, con disponibilidad en la app Mi Argentina.

Declaración oficial

“Los conductores con domicilio en la Ciudad que trabajen en todo el país ya pueden gestionar su licencia profesional sin salir de CABA. Esto nos da mejor trazabilidad y control sobre estos permisos”, afirmó César Torres, secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano de la Ciudad.