Documentación

Colapso en el sistema de licencias profesionales en Río Negro

Colapso en el sistema de licencias profesionales

“El sistema está colapsado”: alerta por la demora en las licencias profesionales en Río Negro

El sistema para la obtención y renovación de licencias profesionales en Río Negro atraviesa una situación crítica. Así lo confirmó Carlos Catini, director de Tránsito y Transporte de Bariloche, quien explicó que la implementación del nuevo sistema nacional desde marzo provocó una saturación total, dejando a cientos de transportistas varados en la burocracia.

“Desde el 18 de marzo, con el nuevo decreto nacional, el proceso de renovación depende de un sistema online que no está funcionando como corresponde y genera muchísimos atrasos”, afirmó Catini en diálogo con El Cordillerano Radio.

Un cuello de botella que afecta a todo el sector

El mayor problema, según explicó el funcionario, es que el sistema exige turnos separados para estudios médicos y cursos obligatorios. Durante semanas, el único centro médico habilitado en la provincia fue la Clínica Amanecer, en Bariloche, lo que obligó a transportistas de Viedma, El Bolsón, Villa La Angostura y San Martín de los Andes a trasladarse cientos de kilómetros solo para realizar el examen psicofísico.

Esto generó un promedio de espera de 30 días y dificultades para coordinar las fechas del curso, que se dicta en el Parque Productivo Tecnológico Industrial de Bariloche (PITBA). El curso, además, tiene un valor de 135.000 pesos y se extiende durante tres días.

El sistema con errores al elegir la categoría: un problema que limita el trabajo

Catini también advirtió sobre la confusión al completar el formulario online. Muchos conductores eligen la categoría “jurisdiccional” por error, lo que restringe su habilitación a operar solamente dentro de la provincia. Esto complica seriamente a agencias de turismo, remiseros, camioneros y transportistas escolares que hacen viajes interjurisdiccionales, por ejemplo, a Villa La Angostura o San Martín de los Andes.

“Muchos se están bajando de la categoría profesional”

Un dato alarmante que reveló el director de Tránsito municipal es que un número creciente de trabajadores del volante está renunciando a la categoría profesional, desalentados por los costos, las demoras y la complejidad del trámite.

“Renovar implica coordinar turnos, pagar capacitaciones, pasar tres o cuatro noches fuera de casa. Para muchos, simplemente no vale la pena”, lamentó Catini.

Sin soluciones claras por parte de Nación

La situación afecta directamente al transporte turístico, escolar, de carga y pasajeros, y todavía no hay una solución concreta. Desde el Municipio y la Provincia aseguran estar en diálogo con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), pero reconocen que la implementación fue apresurada y sin planificación territorial adecuada.

“No puede ser que alguien tenga que hacer mil kilómetros para hacerse un estudio médico. Es una locura”, resumió Catini.