Entidades

El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto

El ICT marcó un nuevo incremento en agosto

El Índice de Costos del Transporte (ICT) elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) registró en agosto un aumento del 3,54%, en un contexto económico atravesado por mayores tensiones cambiarias y monetarias.

Con este resultado, el ICT acumula un incremento del 22,8% en los primeros ocho meses del año, mientras que la variación interanual alcanza el 32,9%.

Combustible y costos financieros lideraron las subas

El informe, auditado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, indica que los principales impulsores fueron el Costo Financiero (+25,1%), directamente vinculado al ajuste de las tasas de interés, y el Combustible, que subió más de 4% en agosto y acumula un alza del 13% en tres meses.

Otros rubros que impactaron fueron:

  • Lubricantes: +7,5%, tras tres meses sin variaciones.

  • Seguros: +6,95%, la suba más alta del año.

  • Personal (Conducción): +1%, por el acuerdo paritario del CCT 40/89.

  • Reparaciones (+1,67%) y Gastos Generales (+1,44%).

En tanto, Material Rodante ajustó un 1,75% y Peajes apenas 0,19%. Los rubros Neumáticos y Patentes no mostraron cambios.

Un índice clave para la logística

El ICT mide 11 rubros que inciden de forma directa en los costos de las empresas de transporte de cargas en todo el país y funciona como referencia para la fijación de tarifas en el sector.

Tras la recesión de 2024, el transporte muestra señales de reactivación parcial en 2025, aunque la situación sigue condicionada por la volatilidad cambiaria, la presión financiera y el deterioro de la infraestructura vial.

En este marco, el acumulado del 22,8% ya supera la inflación anual proyectada por el FMI, que estimaba entre 18% y 23% para Argentina.

Conclusión

El nuevo aumento del Índice de Costos del Transporte refleja las tensiones que atraviesa el sector, donde el combustible y los costos financieros se mantienen como factores determinantes. La evolución del ICT será clave para evaluar la competitividad logística y la sustentabilidad de las empresas de transporte de cargas en lo que resta de 2025.