En Córdoba, la Policía Caminera no acepta la Licencia Nacional de Conducir digital generada en la app Mi Argentina. Aunque esta herramienta, creada en 2019, permite llevar documentos como la licencia de conducir o el seguro del vehículo de forma digital, en la provincia solo se admite la licencia en formato físico.
La negativa se debe a problemas de conectividad en ciertos tramos de las rutas provinciales, lo que impide verificar la validez del documento digital en tiempo real. Por ello, quienes transiten por Córdoba deben contar obligatoriamente con la licencia física para evitar multas durante los controles, especialmente en la temporada de verano, cuando los operativos suelen intensificarse.
Documentación requerida por la Policía Caminera de Córdoba
En los controles de tránsito, la Policía Caminera exige:
- Licencia de conducir en formato físico.
- DNI del conductor.
- Póliza de seguro vigente.
- Cédula verde o cédula de identificación del vehículo.
- Revisión Técnica Vehicular (RTV) o ITV vigente: obligatoria para vehículos registrados en Córdoba y Santa Fe, pero no para los de Entre Ríos.
Recomendaciones para circular con tranquilidad
Aunque la Licencia Nacional de Conducir digital tiene la misma validez legal que la física según la Disposición 39/2019 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se sugiere llevar siempre la versión física. Esto reduce riesgos de inconvenientes en controles y es especialmente importante si se planea viajar al exterior.

Córdoba, que se rige por su propia Ley de Tránsito Provincial (Ley 9169), también firmó recientemente un acuerdo con Santa Fe y Entre Ríos para unificar los requisitos de documentación en las tres provincias. A pesar de esto, la aceptación de licencias digitales sigue siendo un desafío en algunas jurisdicciones.
Si planeás viajar por las rutas de Córdoba, asegurate de cumplir con todos los requisitos para evitar contratiempos durante tu recorrido.