El sur también existe: licitarán obras para mejorar el Camino del Mozo
En el marco del programa BCR en Territorio, impulsado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), autoridades confirmaron el avance de obras clave para optimizar el acceso a los puertos del sur del Gran Rosario. En General Lagos se anunció que el proyecto ejecutivo del Camino del Mozo ya está listo y será licitado próximamente con financiamiento provincial.
La traza, que conecta la autopista Rosario-Buenos Aires con la ruta 21, atraviesa zonas productivas y portuarias de General Lagos y Arroyo Seco. En una primera etapa se consolidarán 7 km con escoria, y luego se pavimentará el corredor completo. El objetivo es mejorar la logística para los miles de camiones que circulan hacia las terminales del sur.
El mercado de capitales como alternativa para financiar infraestructura de los puertos
Con la obra pública nacional paralizada, municipios y comunas de la región buscan nuevas formas de financiamiento. El Mercado Argentino de Valores (MAV), en conjunto con la Bolsa de Rosario y el gobierno de Santa Fe, propone esquemas como la emisión de letras y bonos garantizados con coparticipación o tasas locales.
En el encuentro realizado en el moderno predio Tecnolagos, más de 15 jefes comunales exploraron estas opciones con el presidente del MAV, Alberto Curado, quien afirmó: “No hay que tenerle miedo al mercado de capitales. Hay fondos disponibles para obras bien estructuradas”.
Alerta por la caída de la coparticipación
Los intendentes expresaron su preocupación por la fuerte caída en los fondos de coparticipación, lo que dificulta afrontar incluso los gastos corrientes. En ese contexto, las herramientas del mercado de capitales aparecen como una alternativa viable, aunque requieren planificación, garantías y proyectos sólidos.
BCR en Territorio: más que infraestructura
Durante la jornada también se trasladó la fijación del Precio Pizarra a la planta de Louis-Dreyfus, se ofrecieron charlas técnicas sobre economía y clima, y se realizaron talleres de educación financiera para estudiantes de la Escuela Preuniversitaria Sara Bartfeld Rietti, ubicada en el predio de Tecnolagos.
Este espacio funciona como polo educativo, científico y tecnológico, vinculado a más de 300 empresas de la región y con orientación secundaria en industria de procesos y programación.