Actualidad

“Los minutos cuentan”: Capacitación sobre accidentología a cargo del SAME

El jueves 16 de noviembre se llevó a cabo en la sede de la Asociación Argentina de Volantes, una capacitación sobre accidentología vial para periodistas y pilotos a cargo del equipo del SAME encabezado por el Dr. Alberto Crescenti y su equipo.-

La convocatoria estuvo a cargo de la Asociación de Periodistas de Tránsito (APTTA), junto a la Asociación Argentina de Volantes encabezada por Juan María Traverso y el SAME, cuyo director, el Dr. Alberto Crescenti, encabezó la jornada de capacitación acompañado por el Dr. Roberto Cohan, médico forense de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y Director de Catástrofes y Víctimas del organismo; y el Dr. Juan Noir, jefe del equipo médico del SAME Aéreo.

Ernesto Arriaga junto al Dr. Crescenti

Asimismo, EL BORNE estuvo presente junto a periodistas de tránsito de distintos medios nacionales como Télam, como así también pilotos del automovilismo nacional y referentes de las fuerzas vivas como bomberos de la ciudad de Buenos Aires y de Chivilcoy.

“Agradecemos a la Asociación de Volantes por el espacio y a todos los periodistas que formaron parte de esta capacitación, son quienes brindan la información de lo que nosotros queremos evitar”, señaló el Dr. Crescenti, “pretendemos hacer una prevención y concientización del ciudadano, los incidentes de tránsito se llevan la vida de gente muy joven, son mal llamados accidentes, se trata de factores humanos”.

Dr. Juan Noir jefe médico del SAME Aéreo

Quisimos mostrar nuestro desarrollo y capacidad operativa”, prosiguió, “el recurso humano bien entrenado, con los médicos arriba de las ambulancia que son quienes hacen el diagnóstico, esa es la forma de trabajar, es esencial que el diagnóstico lo haga el médico, para que vaya al hospital quien realmente debe llegar al nosocomio”.

“Tenemos tres escuelas, la de entrenamiento y capacitación permanente de médicos; la escuela de conductores de ambulancias y la de radio operadores”, indicó, “aportar los conocimientos para que desde los hospitales salgan los equipos bien entrenados para hacer el diagnóstico y el triage, en conjunto con las demás fuerzas, bomberos y policía, en un sistema integrado que va a redundar en una optimización operativa”.

Al transeúnte y conductor que forma parte de la cultura vial, el profesional le dice: “salir a la calle con todos los sentidos, no usar el teléfono celular, mirar los semáforos, cruzar como corresponde la senda peatonal, precaución, tanto para el peatón como para el automovilista, esto es para todos igual”.

Estadísticas

Estadísticas

Por su parte, el Dr. Cohan, indicó que, “la problemática es similar en todo el país, la prevención de incidentes tiene que ver con la forma en la que manejamos, el factor humano es la primera causa responsable”.

Asimismo destacó la importancia de este tipo de encuentros, “son el puntapié de algo que tiene que continuar, que es la promoción de la prevención”.

La baja velocidad fue uno de los temas que abordó, “protagonizar un incidente a 40 km/hs es equivalente a caer de un tercer piso, implica lesiones graves u ocultas, tanto para quien conduce o es transeúnte” y sobre víctimas fatales indicó que, “dos de cada tres jóvenes menores de 25 años, fallecen a causa de un incidente vial, mientras que entre 1 a 45 años, la principal causa de muerte son los incidentes de tránsito y estos son prevenibles, es por eso que tenemos que actuar en la prevención”.   

Valeria Trongé periodista de EL BORNE junto a Crescenti

Periodistas de Tránsito

Participó del evento, Ernesto Arriaga, reconocido referente en materia de tránsito y fundador de la Asociación de Periodistas de Tránsito, quien destacó la labor del SAME y la sinergia con el organismo, “nos conocimos cuando el Dr. Crescenti era operador, crecimos a la par y fuimos potenciando el trabajo en paralelo, que es en la urgencia”, destacó.                      

MIRA LA VERSION PAPEL

¿Podemos ayudarte?