Carlos Nievas: un ejemplo de honestidad en el transporte
Carlos Nievas, un camionero de la localidad santafesina de Las Rosas, protagonizó un gesto de integridad que emocionó a toda la comunidad. Mientras realizaba tareas de mantenimiento en su camión, recibió la visita de sus expatrones, quienes le informaron que, por error, habían depositado en su cuenta una suma millonaria.
Sin dudarlo, Nievas intentó devolver el dinero inmediatamente, aunque enfrentó dificultades técnicas para realizar la transferencia desde su teléfono móvil. “Era mucha plata, pero no era mía”, afirmó en diálogo con Radio Rafaela.
La devolución del dinero y el reconocimiento
Ante los obstáculos para concretar la devolución digital, Carlos decidió asistir personalmente a una sucursal bancaria. Allí, logró completar la operación y devolver la totalidad del monto.
Aunque no reveló la cifra exacta, admitió que era similar a los 12 millones de pesos involucrados en un caso reciente en Paraná. Por su accionar, sus expatrones le reconocieron una parte del dinero como recompensa simbólica.
“Devolví todo y me reconocieron una parte. Me siento mejor persona así. Voy a seguir trabajando”, expresó con humildad.
La honestidad como valor fundamental
El gesto de Nievas se suma a otros ejemplos de honestidad que ocurrieron recientemente en el país, como el de unas trabajadoras que encontraron y devolvieron un maletín con una suma millonaria en Paraná.
Estos hechos resaltan la importancia de los valores éticos en todas las profesiones, especialmente en sectores como el transporte, donde la responsabilidad y la confianza son pilares esenciales.
Carlos Nievas, el camionero santafesino que protagonizó este gesto de honestidad, aseguró que nunca dudó en devolver el dinero. “Sabía que no era mío y que lo correcto era devolverlo”, explicó. La empresa, en reconocimiento a su accionar, le entregó una recompensa simbólica. Su historia rápidamente se viralizó en la región, despertando elogios y destacándose como un ejemplo de integridad en tiempos difíciles.