Gobierno

Convocan a audiencia pública por obras en rutas y autopistas

Una audiencia pública para transformar la infraestructura vial

La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) lanzó la convocatoria para realizar audiencias públicas en el marco de la licitación de obras correspondientes a la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones, un plan nacional que abarca 15 rutas nacionales y tres autopistas con alto impacto logístico y territorial.

Estas audiencias se realizarán los días 11, 12 y 13 de junio de forma presencial en distintas localidades de la provincia de Buenos Aires, con posibilidad de participación virtual. La inscripción, gratuita, estará disponible del 19 de mayo al 9 de junio a través del sitio oficial de la DNV.

Una red estratégica para el transporte y la economía

Las obras contempladas en esta etapa buscan mejorar la conectividad, reducir tiempos de viaje y potenciar el transporte de carga, especialmente en regiones agroindustriales, portuarias y zonas de alto tránsito logístico.

Entre los tramos incluidos se destacan:

  • Tramo Sur: Ruta Nacional N° 3 (Cañuelas–Bahía Blanca) y RN 205 (Cañuelas–Bolívar), con 870,55 km que unen el conurbano bonaerense con zonas productivas del sur.
    Audiencia Pública

  • Tramo Atlántico: Ruta Nacional N° 226 (Mar del Plata–Bolívar), vital para el centro-sur bonaerense.
    Audiencia Pública

  • Tramo Pampa: Ruta Nacional N° 5 (Luján–Realicó), que articula La Pampa con el AMBA.
    Audiencia Pública

  • Tramo Mediterráneo: Rutas Nacionales N° 7 y 35 (Luján–Santa Catalina, Córdoba), dentro del corredor bioceánico.
    Audiencia Pública

  • Tramo Puntano: RN N° 8, 36, 193 y A-005, que conectan Pilar con Villa Mercedes y zonas estratégicas de Córdoba.
    Audiencia Pública

  • Tramo Portuario Sur: RN N° 9 y 188 (Puerto de Campana–Realicó), clave para la conexión con puertos y zonas agrícolas.
    Audiencia Pública

  • Tramo Portuario Norte: RN N° 9, 33 y A-008, que rodea Rosario y articula el movimiento regional en el Litoral.
    Tramo Portuario Norte

  • Tramo Acceso Sur: Autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas, un corredor vital entre el AMBA y el interior bonaerense.
    Tramo Acceso Sur

Audiencia Pública con participación ciudadana y transparencia

La convocatoria se enmarca en la Ley N.º 27.742, que promueve la eficiencia del Estado y la participación ciudadana en proyectos de infraestructura. Las audiencias no son vinculantes, pero recogen aportes valiosos que pueden influir en las decisiones finales del proceso licitatorio.

Desde Vialidad Nacional destacaron que el proceso garantiza transparencia, acceso a la información y posibilidad de expresión por parte de la sociedad civil.

Impacto económico, social y logístico

La Red Federal de Concesiones no solo busca modernizar la infraestructura vial, sino también:

  • Reducir los costos logísticos

  • Mejorar la seguridad vial

  • Agilizar el acceso a puertos, mercados y centros productivos

  • Dinamizar economías regionales

Además, se proyecta un efecto multiplicador en la generación de empleo, el desarrollo de proveedores locales y el fortalecimiento del sistema logístico nacional.