Difusión

Cierre de la autopista Perito Moreno por obras de modernización

Cierre de la autopista Perito Moreno

Corte total en la autopista Perito Moreno el sábado 24 por tareas de montaje

El Ministerio de Infraestructura y Movilidad de la Ciudad de Buenos Aires anunció el cierre total de la autopista Perito Moreno, en ambos sentidos de circulación, este sábado 24 de mayo de 7 a 19 horas, por tareas vinculadas a la modernización del sistema de peaje. En caso de lluvia, el operativo se reprogramará para el domingo 25 en el mismo horario.

Cierre de la autopista Perito Moreno

La empresa AUSA (Autopistas Urbanas S.A.) será la encargada del corte, que afectará todos los ingresos a la traza, por lo que no se podrá circular ni en dirección a Liniers/Provincia ni hacia el centro porteño.

Cómo serán los desvíos de la Perito Moreno para transportistas y automovilistas

  • Sentido a Liniers/General Paz: el tránsito que circule por la autopista 25 de Mayo será desviado hacia autopista Dellepiane.

  • Desde el centro hacia el oeste: no se podrá acceder desde General Paz ni Acceso Oeste, por lo que se recomienda utilizar avenidas Rivadavia, Alberdi, San Juan o desviar por General Paz hacia Dellepiane en dirección al centro.

  • También estarán cerrados los accesos desde Barragán, Rivadavia y Alberdi.

Este operativo de cierre se realiza en el marco de una obra clave que permitirá la implementación del sistema Free Flow, eliminando las cabinas de peaje manual.

Un paso clave hacia las autopistas sin barreras

El motivo del corte es el montaje de un nuevo pórtico con lectoras láser, que será la base del nuevo sistema de peaje automático sin necesidad de detener el vehículo. La autopista Perito Moreno será una de las primeras en implementar el sistema 100% Free Flow, que leerá patentes y dispositivos Telepase para registrar y cobrar automáticamente cada pasada.

Este cambio beneficiará directamente a los más de 109.000 usuarios diarios, especialmente transportistas que transitan con carga hacia el AMBA, al eliminar tiempos muertos en peajes y mejorar la fluidez del tránsito.

Obra en detalle y fecha de entrada en funcionamiento

Las obras comenzaron con estudios de suelo y ejecución de pilotes, seguidos por la colocación de columnas de soporte. Este sábado se montará la estructura superior del pórtico.

Se espera que el nuevo sistema Free Flow comience a operar a mediados de julio, reemplazando progresivamente las cabinas tradicionales. A medida que avance la implementación, la totalidad del peaje será sin barreras, un hito para la modernización vial de la Ciudad.