Actualidad Difusión

Desabastecimiento de gasoil: “La situación es crítica” alarman desde FADEEAC

 En diálogo con EL BORNE 360°, Carlos Gutierrez, profesional del Departamento Técnico de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) detalló la labor que realizan desde el mes de abril, en el marco del relevamiento sobre el combustible semanal a sus asociados, en el que estipulan además, eventuales restricciones o faltantes y su costo.

Carlos Gutiérrez (Departamento técnico FADEEAC)

El “Mapa de abastecimiento de gasoil”, creado por técnicos de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) evidenció en los últimos días de mayo y los primeros de junio, que 19 provincias presentaron problemas de abastecimiento, a excepción de las provincias hidrocarburíferas de la Patagonia, el resto de los distritos tiene dificultades para acceder a combustible.

El panorama es cada día más complicado. La producción agropecuaria e industrial que ya sufren demoras se verán aún más afectadas si no se revierte la situación actual”, advirtió públicamente Roberto Guarnieri, presidente de FADEEAC.

Departamento técnico

En el marco de la labor del área, Gutierrez señaló a través de “El Borne en el Aire” (Jueves 20hs Radio El Borne) que, “con el equipo actualizamos de manera permanente los mapas, lo hacemos mediante un sistema que nos permite recolectar información en tiempo real a través de las distintas cámaras que conforman la Federación”.

FADEEAC cuenta con 43 cámaras asociadas y más de 4.000 empresas las cuáles en su mayoría, son pymes, “empezamos a desarrollar esta herramienta a partir de sus inquietudes, para así poder comprender la situación, se trata de un monitoreo en tiempo real, en el que la herramienta que desarrollamos está a la orden de las cámaras, las que tienen contacto directo con las empresas, es un ida y vuelta. Capturan la información, la depositan en la herramienta y nos llega a nosotros que la usamos en un sistema de información geográfica que es la que nos permite ver el mapa”.

Mapa del desabastecimiento

 “El mapa está compuesto por la cantidad de combustible que entregan y las horas de espera que tienen para esperar ese combustible. No es lo mismo una hora o diez o doce horas. Esas imágenes que obtenemos son las que plasmamos en el mapa”, explicó.

Horas de espera para los camiones

“La situación es crítica, hay problemas de desabastecimiento en todo el norte argentino. Tienen muchas horas de espera, conseguir el gasoil es muy difícil y quien entrega lo hace en cantidades medidas”, ilustró al ser consultado, “a nosotros nos llega la información de que hubo gente que esperó hasta 24 horas. Los conductores se comunican en sus grupos y se informan dónde están cargando, para ellos es una situación caótica, que son quienes están en la ruta, como así también para los dueños de cargas que están en la incertidumbre del arribo”.

Países vecinos que vienen a cargar a la Argentina

El primer mapa refleja las horas y la carga, pero también, tenemos otro que muestra la intensidad en las rutas, y las hay con altísimo desabastecimiento”, aseguró, “la producción de combustible no ha estado a la altura del movimiento del transporte y las cifras de la cosecha récord”.

“Es entendible que el sistema de producción de combustible tenga una disparidad cambiaria, ya que producir combustible tiene un costo internacional, mientras que venderlo tiene otro precio. Eso genera un mal negocio, podemos decir que hasta están trabajando a pérdida y nadie quiere. De ahí, el desabastecimiento y que la normalización esté relacionada a una suba de precios.

En los países vecinos hay muchos vehículos que transitan de Brasil a Chile y ahí el combustible es mucho más costoso, con lo que es entendible que vengan a cargar acá. Entonces vienen ligeros y pagan en dólares, para cualquiera es buen negocio eso. Genera más presión sobre la cadena porque ya somos muchos y se agregan ellos” compartió.